
Cuantas veces la hemos ingerido y no nos hemos dado cuenta. Esta enzima con acción proteolítica (que rompe las moléculas de las proteínas) para una mejor asimilación de los aminoácidos que las componen. Realiza un trabajo similar a la enzima peptina que tenemos los humanos en el jugo gástrico.
Donde se encuentra?
Donde se encuentra?
Exclusivamente en la piña o ananá. Desde tiempos inmemoriales ha sido utilizada por el hombre americano como efectivo agente terapéutico. Tanto la medicina como la industria moderna utilizan este tipo de enzimas vegetales siguiendo más o menos los mismos principios que nuestros ancestros.

La enzima se encuentra distribuida tanto en el fruto como en el tallo o las hojas de la piña. En la actualidad, los productores de piña dado el alto valor comercial de la fruta extraen la enzima desde los tallos o troncos, un ejemplo clásico de aprovechamiento exitoso de un producto de desecho. La extracción de la enzima desde material de tronco es bes tante simple. Una vez limpio el tronco, se extraen los tejidos externos dejando al descubierto el material interno blanco y de aspecto de almidón, que luego de molido y mezclado con agua produce un "jugo de tronco" rico en enzima. La bromelina luego se precipita con un solvente orgánico del tipo de la acetona, y luego seseca y envasa como un fino polvo blanco.
Aplicaciones de la Bromelina
Numerosos estudios preliminares indican que cuando la bromelina se toma por vía oral puede reducir inflamación o dolor causado por inflamación. Son necesarios estudios de mejor calidad para confirmar estos resultados.
La facultad de la bromelina de reducir inflamaciones y protuberancias ha sido propuesta como una adición beneficiosa en otras terapias, como la de antibióticos, para tratar sinusitis. A pesar de que el uso general de la bromelina parece útil en la reducción de inflamaciones y para mejorar la respiración, los resultados arrojados por los estudios son mixtos y son necesarios estudios mejor diseñados antes de poder hacer alguna recomendación.

La formación de coágulos sanguíneos es un proceso que ocurre naturalmente en individuos normales pero que está controlado por un delicado balance entre la formación de coágulos y su degradación. La bromelina parece promover selectivamente la degradación natural de coágulos de sangre, sin causar hemorragias, en sujetos que presentan bloqueos en vasos sanguíneos. La sangre contiene una proteasa natural que degrada coágulos, llamada plasmina, la cual debe ser activada desde su forma inactiva, el plasminógeno. Si este sistema natural no está balanceado, los niveles de plasminas pueden estar bajos, permitiendo que los coágulos persistan y bloqueen los vasos sanguíneos. lnvestigaciones realizadas por Steven Tanssing en Hawai, han demostrado que la bromelina puede estimular la conversión de plasminógeno en plasmina, lo cual permite deshacer eficientemente los coágulos de fibrina.

Recientemente un equipo internacional de científicos hizo un importante estudio con una enzima conocida como bromelina. En dicho ensayo, se utilizó el extracto de piña, el cual contiene a esta enzima bromelina. Los resultados demostraron que la mencionada enzima puede prevenir a la diarrea producida por algunos microorganismos, tales como el Vibrium cholerae y la Escherichia coli.
Dr. Ralph Heinicke: Estudioso de la Bromelina

Aparte de la bromelina el investigador descubrió que existía un alcaloide natural que tenía propieades regeneradoras en las células. Existía en muy poca cantidad en la piña. En el mismo Hawai observó otro fruto muy interesante para sus propósitos, el noni, donde encontró mayor cantidad de este alcaloide al cual llamó Xeronina. (leer artículo relacionado)
Las bondades de comer piña
La piña contiene un 85% de agua, Hidratos de Carbono y Fibra. Es excelente para las dietas adelgazantes. Destaca su aporte de hidratos de carbono y de bromelina, una enzima que ayuda a la digestión de las proteínas. A pesar de su sabor dulce, su valor calórico es moderado.

La vitamina C colabora en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones. Dicha vitamina posee además acción antioxidante, Su aporte de fibra mejora el tránsito intestinal y beneficia a múltiples alteraciones y enfermedades.
Como hemos dicho , la bromelina es una enzima que va ayudar, al igual como la papaína de la papaya, a mejorar la digestión de las personas, desdoblando las proteínas de los alimentos que ingerimos. Es por eso que también es utilizada para reblandecer carnes en la preparación de barbacoas y parrillas.