
El limón cura reumatismo, la gota, la sifilis, asi como los males del estómago, gases intestinales, indigestión, acidez, obesidad, enfermedades del corazón, dolores de los riñones, de cabeza, del higado y de la vejiga. Asi como también, el mal de piedras, cálculos biliares hemorragias, catarros, gripes, envenemiento de la sangre, escarlatina, sarampión, insomnio, falta de apetito, caspa, calvicie, paludismo, etc.
El limón mezclado con ajos es recomendable en los casos de inflamaciones, escarlatina, serampión, escorbuto, beriberi, nerviosidad, falta de apetito, calcinación de las arterias, lombrices. El limón mezclado con cebolla y dándose frotaciones con el jugo es muy eficaz contra la caspa y la caida del cabello. Acompañado con baños de vapor y tomando el jugo de 30 a 40 limones, se usará contra las mordeduras de los perros rabiosos, viboras y las picazones de arañas.

La corteza del limón en infusión caliente, entona el estómago y expele los gases, también se le puede agregar para mayor eficacia granos de anis. Para expeler las lombrices de los niños de más de cuatro añor se les dará zumos de limón en dosis de una cucharidita con cuatro o seis de aceite de tártago y de ocho a diez y seis de zumo de zapote, para tomar una cuarta parte cada dia.
El limón usado y luego exprimido y asociado el zumo con aceite de almendras, es una untura muy eficaz para el higado y contra otras irritaciones. En casos de hemorragias se absorverá por la nariz una mezcla de jugo de limón y cuatro partes de agua. Para los casos de vómitos bastará tomar el jugo de limón.
El Aceite esencial del Limón
El aceite se obtiene a partir de la cáscara. Es utilizado como aromatizador por su fresco aroma. Puede ser usado para dar masajes, durante el baño( es refrescante y estimulante), como ingrediente en jabones y cremas, etc. Lo podemos mezclar con otros aceites, como por ejemplo: lavanda, pino, eucalipto, junípero, para aumentar y combinar propiedades.

Además también tiene sus efectos a nivel energético, actuando como “levantador” del ánimo en aquellas personas que tienden a la tristeza y a la soledad, los ayuda para abrirse y salir de ese aislamiento. Tiene la cualidad de ayudar a la persona a encontrar un equilibrio espiritual y mental. Es muy utilizado en aromaterapia para ayudar a la persona en problemas emocionales. Es muy buen limpiador de ambientes negativos, como la lavanda, sacando las cargas negativas del aire y preparando los ambientes para todo lo que tenga que ver con una actividad meditativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario