
Tal es el caso de la Quínua, cuyo valor nutritivo es excepcional, el contenido proteínico es mayor que el de otros granos más comunes, sin considerar siquiera la excelencia de su calidad. Las proteínas de la quínua, contienen una adecuada proporción de aminoácidos, de allí que se podría utilizar como sustituto de la carne o la leche.

La quinua lavada puede ser empleada en vez de arroz, ya sea en sopas o en guisos. También puede ser consumida en forma de harina u hojuelas.
Su consumo es sumamente recomendable ya que proporciona un alto contenido de aminoácidos esenciales y posee propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes. Es recomendado en la dieta celíaca ya que no contiene glúten.

Es de gran utilidad en la síntesis de tejidos nuevos. Presenta propiedades cicatrizantes, desinflamantes, analgésicas contra el dolor de muelas y desinfectantes de la vías urinarias.

Ayudan al desarrollo de las células cerebrales, fortaleciendo la memoria y facilitando el aprendizaje. Es decir muy necesaria para los niños en todas las fases del crecimiento. Es muy digestiva y de facil preparación. También se pueden preparar postres con su harina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario