
Generalmente, los distintos tipos de gastritis se producen debido al abuso de condimentos, grasa, alcohol, cafeína o tabaco, por comer a deshoras, por falta de sueño, por estrés o por culpa del famoso "Helicobacter pylori".
Los principales tipos de gastritis son:
1) Aguda: Tienen un inicio relativamente rápido, poco tiempo de evolución, presenta la mayoría de los síntomas arriba descritos, se calma con los alimentos y por lo general es curable, aunque se presentan frecuentes recaídas.
2) Crónica: Es más duradera y tiene muy pocos síntomas, que por lo general pasan desapercibidos. Este tipo de gastritis no se cura a menos que se modifiquen los hábitos de vida y se respete el tratamiento.
Las otras formas de gastritis no son relevantes en este artículo, ya que por sus características deben ser explicadas por un especialista en ese tema. Lo que ustedes deben saber es que si no se tratan una gastritis, esta puede complicarse, por ejemplo, una aguda puede hacerse crónica, mientras que la crónica puede transformarse en un proceso que se llama "metaplasia intestinal" y terminar en un cáncer de estómago.

¿Qué debemos hacer para evitar una gastritis? Personalmente, recomiendo lo siguiente:
1) No abusar de alimentos que irriten.
2) Evitar el alcohol, el tabaco, la cafeína y las grasas.
3) Masticar bien los alimentos.
4) Comer en las horas indicadas.
5) No dejen de tomar desayuno y de cenar, aunque en menor cantidad y por lo menos dos horas antes de acostarse.
Y no lo olviden, si se sienten mal, acudan al especialista.
Dr. José Recoba
No hay comentarios:
Publicar un comentario