
Así podemos afirmar que en la actualidad está demostrado, tanto histórica como experimentalmente, que el consumo de grasas de pescado disminuye la prevalencia de enfermedad cardiovascular, especialmente de las coronarias.

Al ingerir pescado estamos llevando a nuestro cuerpo los aceites insaturados omega 3 y omega 6, los primeros se hallan en los aceites de pescados azules como el salmón, caballa, halibut, atún y los segundos en el aceite famoso de prímula u onagra y en el de grosella negra. Las deficiencias de éstos aceites producen alergias de toda índole, asma, artritis, enfermedades de la piel, lupus, enfermedades del corazón, el síndrome premenstrual y todas aquellas que cursen con inflamación, ya sea interna o externa. La solución sería tomar el pescado mencionado 3 o 4 veces por semana (en los vegetarianos se puede sustituir por aceite de semillas de lino, son 3 gr por día, no se debe cocinar) , tomar frutos secos y vitamina C y E.
Propiedades curativas
Para la Artritis, Psoriasis, Lupus, Enfermedad de Still, Enfermedad de Raynauld , Esclerofermia, Tiroiditis autoinmune, recomendamos:
- Evitar alimentos como carne roja, harina blanca y azúcar pues aumentan la inflamación.
- Alimentarse diariamente con pescado, verduras, frutas y cereales integrales.
- En el lupus tomar aceite de pescado: 2000 mgr al día, en los demás problemas de 3000 a 4000, vitamina B 12 y ácido fólico. En los problemas inflamatorios de la piel tomar extracto de regaliz, ya que actúa como un antiinflamatorio muy potente al activar la función adrenal.

En la Inflamación del Tracto digestivo: Colitis ulcerosa, Enfermedad de Crohn: Ingerir 6000 mgr al día de aceite de pescado azul, ya que en éstos casos la absorción intestinal está alterada.
En Enfermedades Cardiacas: En estudios realizados se vio que tomar pescado dos veces por semana disminuía la mortalidad a la mitad, se sabe que éstas grasas marinas disminuyen el colesterol y los triglicéridos, bajan la tensión si se encuentra alta, y previene la formación de trombos. Ingerir de 3000 a 4000 por día.
Cáncer: Estudios explican que previenen la aparición de tumores en la próstata, la mama y el cólon.
Diabetes: El aceite de pescado previene el daño que pueda hacerse en los vasos sanguíneos de los diabéticos, mejoran la acción de la insulina y reducen la formación de coágulos. Tomar de 3000 a 4000 mgr por día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario