


Por otra parte en la Universidad de Nagoya, Japón, un grupo de investigadores de la Facultad de Medicina, encabezados por el profesor Tomoyuki Shirai, ha establecido que el pigmento del maíz morado evita la aparición del cáncer de intestino grueso.
El Perú es el único país con sembríos comerciales de maíz morado. Se estiman en 5,000 a 6,000 las hectáreas sembradas con una producción de 3 a 6 toneladas por hectárea. Sin embargo, estas cifras resultan ínfimas si se las compara con las 270,000 hectáreas de maíz amarillo, por ejemplo.
La información sobre el hallazgo de Nagoya la dio el diario japonés Mainichi Shimbun. En pruebas de laboratorio con ratas se les dio comida mezclada con una sustancia cancerígena natural que se encuentra en las partes quemadas de la carne y el pescado asado, junto con un 5% de pigmento de maíz morado.
El resultado fue que de las 20 ratas a las que se les dio sólo la sustancia cancerígena, 17 (el 85%) desarrollaron cáncer de intestino grueso frente a sólo 8 ratas (40%) de las que tomaron el pigmento.
San-Ei Gen, empresa de Osaka, fabricante de aditivos para alimentos que ha participado en la investigación ha declarado que en Japón y otros países desarrollados los cánceres de intestino grueso van en aumento. De allí que desean continuar con los estudios del pigmento del maíz morado y su uso en alimentos medicinales. Están viendo la posibilidad para entablar con Perú un mega contrato para el comercio de maíz morado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario