
Diagnóstico
El diagnóstico de la AR puede ser difícil a causa de que puede comenzar gradualmente y por síntomas muy sutiles. Los análisis de sangre y las radiografías pueden ser normales al inicio del proceso. Los síntomas de comienzo, las articulaciones inicialmente afectas y la afección de otros órganos como los ojos, el pulmón o la piel, puede variar entre los distintos individuos. Otras artritis pueden simular las manifestaciones de la AR.
Presencia de artritis de más de 6 semanas de duración
Rigidez articular matutina prolongada
Presencia de nódulos característicos en la piel
Erosiones articulares visibles por radiología
Positividad analítica de un anticuerpo que se conoce como factor reumatoide
Tratamiento
El tratamiento para pacientes con AR ha mejorado espectacularmente en los últimos 25 años, pudiendose ofrecer a la mayoría de los pacientes una considerable mejoría de sus síntomas y el mantenimiento de su capacidad funcional en niveles casi normales. No existe un tratamiento curativo para la AR; el objetivo del tratamiento es conseguir remisiones o situaciones de casi remisión de los pacientes y el mantenimiento de su capacidad funcional y de su calidad de vida.El éxito del tratamiento de la AR depende de su diagnóstico precoz y de una terapia agresiva antes de que se produzca un deterioro funcional o un daño irreversible en las articulaciones.
Uno de los remedios caseros contra la artritis más recomendables consiste en preparar una mezcla de vinagre de manzana y agua caliente. Se coloca una cucharada de vinagre por cada vaso de agua y, si fuera necesario, se añade un poco de miel para evitar el sabor agrio.
El aceite de Sacha Inchi, mezclado con unas cucharadas zumo de naranja también sienta de maravillas como remedio natural contra la artritis. Lo más recomendable es ingerirlo en ayunas y también antes de ir a dormir.
El ajo es una de los vegetales con mayores poderes curativos. Y, como era de esperar, también tiene sirve para tratar naturalmente la artritis. Este remedio simplemente consiste en comer dientes de ajo crudos en ayunas. La idea es comenzar con unos tres o cuatro diarios hasta llegar, progresivamente, a los diez o doce diarios.
El abedul o también se puede usar el algarrobo, debido a sus propiedades diuréticas y desinflamantes, también funciona muy bien para aliviar los síntomas de la artritis. Dos o tres tazas diarias de una infusión de hojas de abedul son suficientes como para ayudar a descomprimir la inflamación que produce la artritis. Existe un preparado a base de algarrobo que se le conoce con el nombre de Algarrobina (en Perú) Tomar tres cucharadas de algarrobina disueltas en medio vaso de jugo de naranja en ayunas. Tisanas de hierbas como la cola de caballo, la lavanda o la madreselva también pueden colaborar a modo de remedios naturales contra la artritis.
El Jugo de noni tomarlo en ayunas y a la anochecer disminuye el dolor y la inflamación de las articulaciones. Haciendo emplastos de noni con llantén en las zonas adoloridas resultan muy beneficiosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario