
Se permiten exposiciones al calor mayores en algunos centros de trabajo que las permitidas, siempre que los empleados se encuentren bajo vigilancia médica y que se haya establecido que son más resistentes al trabajo con calor que el trabajador promedio. No debe permitirse que los trabajadores continúen su rutina de trabajo habitual cuando la temperatura corporal profunda excede los 38 0C.
Ahora bien, cuando tenemos que estar por trabajo en lugares donde hay calor extremo, el problema es mayor. Lamentablemente, existen trabajos en los cuales la exposición al calor constante perjudica a la larga al organismo. Los trabajos en las refinerías, panaderías, metalurgia, metal-mecánica, en fábricas ensambladoras de vehículos, etc, son claros ejemplos de situaciones donde se expone el hombre al calor.
Problemas al aparato reproductor
En los referente al sistema reproductor masculino y zonas vecinas, también el calor es perjudicial. Los taxistas, los deportistas ciclistas, personas que mucho tiempo paran sentadas, uso de prendas ajustadas y de material sintético, son parte de la lista de riesgos que los varones tienen para con su sistema reproductor.
Se pueden presentar los siguientes males:
1) Varicocele ( várices en el escroto)
2) Infertilidad ( baja o nula producción de espermatozoides)
3) Prostatitis (inflamación progresiva de la próstata)
4) Hemorroides ( várices en el esfinter anal)
En próximos artículos detallaremos mas estas enfermedades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario